Programa
Jueves 17 de mayo de 2018
08:30-17:00 Sala Atlántico |
Curso Pre-Congreso SENPE patrocinado por Nutricia![]() Investigación e Innovación en Nutrición Enteral |
|
08:30-17:00 Sala Gran Canaria |
Curso Pre-Congreso SENPE patrocinado por Nutricia![]() Taller en Nutrición Clínica |
|
16:00-20:00 | Apertura de Secretaría Entrega de documentación |
|
17:00-18:30 Sala Cámara |
Taller teórico-práctico Nestlé Health Science Abordaje clínico para la mejora del estado nutricional y recuperación funcional en el anciano frágil |
|
Moderador: | Yaiza López | |
Ponentes: | Ejercicio físico y suplementación nutricional hiperproteica: Una combinación ganadora para prevenir y tratar la fragilidad en el adulto mayor José Viña Catedrático de Fisiología de la Universitat de València, Valencia Director del Instituto Gerontológico de la Comunidad Valenciana, Valencia |
|
Caso clínico: de la valoración a la intervención especializada Estrella Petrina Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra Álvaro Casas Presidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra |
||
18:45-20:15 Sala Sinfónica |
Acto inaugural | |
Autoridades: | Antonio Morales Méndez Excmo. Sr. Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria Pedro Quevedo Iturbe Excmo. 2º Teniente Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. Diputado Nacional Elisabeth Hernández González Ilma. Sra. Directora de Programas Asistenciales del Servicio Canario de Salud Rafael Robaina Romero Rector Magnífico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Pedro Rodríguez Suarez Director-Gerente. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín |
|
Conferencia: | Dieta mediterránea: pasado, presente y futuro | |
Moderadores: | Sergio Ruiz Santana Presidente del Congreso SENPE 2018 Catedrático de Medicina Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria Miguel León Sanz Presidente de la SENPE |
|
Ponente: | Lluis Serra Majem Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública Universidad Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria |
|
20:30 | Cóctel de bienvenida |
Viernes 18 de mayo de 2018
08:00-09:00 | Reuniones de los Grupos de Trabajo | |
TCA: Sala Hierro | ||
NADYA: Sala Fuerteventura | ||
Ética: Sala La Palma | ||
Errores innatos del metabolismo: Sala Lanzarote | ||
09:00-10:30 Sala Sinfónica |
Mesa Redonda 1: Update en el paciente quirúrgico |
|
Moderadores: | Miguel León Joaquín Marchena Gómez |
|
Ponentes: | Cómo disminuir la resistencia insulínica en el paciente quirúrgico Carmelo Loinaz Segurola Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid |
|
Prehabilitación del paciente quirúrgico Julia Guillén Antón Especialista en Anestesiología y Rehabilitación Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza |
||
Isquemia intestinal, una llamada a la acción: la experiencia francesa (SURVI program) (Sesión en inglés) Olivier Corcos Departamento de Gastroenterología Beaujon Hospital Clichy, Paris VII University, Clichy, France |
||
09:00-10:30 Sala Cámara |
Simposio Abbott Pérdida de Masa Muscular: Un grave problema con nuevas soluciones |
|
Moderador: | Sergio Ruiz Santana | |
El músculo, pieza clave en la recuperación de la DRE Julia Álvarez Hernández Especialista en Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Universidad de Alcalá, Madrid |
||
Diagnóstico de la pérdida de masa muscular (conexión con la UMI – Unidad de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín) Sergio Ruiz Santana Especialista en Medicina Intensiva Jefe de Servicio. Catedrático de Medicina ULPGC Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria Carmen Rosa Hernández Socorro Jefa Sección Radiodiagnóstico Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria |
||
Nuevo Abordaje Integral de la miopenia: mionutrición & ejercicio José Manuel García Almeida Especialista en Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga |
||
09:00-10:30 Sala Gran Canaria |
Mesa Redonda 2: Alimentación a debate |
|
Moderadores: | Cristina de la Cuerda Compés Isabel Ferrero López |
|
Ponentes: | Dietas sostenibles Loredana Arhip Graduada en Nutrición Humana y Dietética Unidad de Nutrición Clínica y Dietética Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid |
|
Promocion y protección de la Salud desde la Estrategia NAOS (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). Mª Angeles Dal Re Saavedra Vocal Asesora. Coordinadora de la Estrategia NAOS Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Madrid |
||
¿Qué más podemos hacer para mejorar la ingesta de pacientes hospitalizados? Ana-Luisa Álvarez Falcón Jefa de Hostelería Hospital Universitario Doctor Negrín, Las Palmas |
||
10:30–11:00 | Pausa Café | |
10:30–11:00 Sala Gran Canaria |
Presentación Libro “Treinta y seis años al frente de una revista científica. Memorias del Director de Nutrición Hospitalaria” |
|
Ponente: | Jesús Manuel Culebras | |
11:00-11:50 Sala Sinfónica |
Conferencia Plenaria (Sesión en inglés) Fluids, electrolytes and Clinical Outcome |
|
Moderador: | Sergio Ruiz Santana |
|
Ponente: | Dileepraj Lobo Professor of Gastrointestinal Surgery University of Nottingham and Consultant Hepatopancreaticobiliary Surgeon at Queen’s Medical Centre, Nottingham, UK |
|
12:00-13:30 Sala Sinfónica |
Las 6 Mejores Comunicaciones | |
Moderadores: | Clara Vaquerizo Alonso Pablo Suárez Llanos |
|
Fitoesteroles en emulsiones lipídicas para nutrición parenteral Josep M. Llop1, Maria Badia1, Ana Novak2, Ana Suárez-Lledó1, Toni Lozano1, Josep R. Ticó2, Elisabet Leiva1 Hospital Universitari de Bellvitge, IDIBELL Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Fisicoquímica, Facultat de Farmàcia. Universitat de Barcelona |
||
INLUENCIA SOBRE LA MORBIMORTALIDAD DE LA HIPERGLUCEMIA ASOCIADA A NUTRICIÓN ENTERAL EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Juan José López Gómez1,2, Cristina Coto García3, Beatriz Torres Torres1,2, Emilia Gómez Hoyos1,2, Ana Ortolá Buiguez1,2, Silvia Rodríguez Gómez1, Manuel Martín Sánchez1, Ángeles Castro Lozano1 Juan F. Arenillas Lara4 Daniel A. De Luis Román1,2 Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario, Valladolid Centro Investigación Endocrinología y Nutrición. Universidad de Valladolid Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario, Valladolid |
||
Ensayo INSUPAR: Insulina basal subcutánea versus intravenosa en pacientes diabéticos hospitalizados no críticos que reciben nutrición parenteral total (NPT): Datos preliminares Gabriel Olveira Fuster1, Jose Abuín Fernández1, Estudio de la Hiperglucemia en Nutrición Parenteral de la SEEN 2, María José Tapia Guerrero1 Hospital Regional Universitario de Málaga Varios |
||
¿Es la valoración subjetiva global mejor predictor de estancia hospitalaria y mortalidad en pacientes oncológicos frente a TC en L3 y otras medidas antropométricas y funcionales? Francisco José Sánchez Torralvo1, Victoria Contreras Bolívar1, Inmaculada González Almendros2, María Ruiz Vico3, José Abuín Fernández1, Alexandra Cantero3, Jorge Garín2, Gabriel Olveira1 UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Regional Universitario de Málaga UGC Radiología. Hospital Regional Universitario de Málaga UGC Oncología Médica. Hospital Regional Universitario de Málaga |
||
El ratio de masa extracelular-masa celular es un marcador sensible del síndrome de desgaste proteico-energético en pacientes en hemodiálisis María Del Mar Ruperto López1, Guillermina Barril Cuadrado2 Departamento Nutrición Humana, Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid Servicio de Nefrología, Hospital Universitario La Princesa, Madrid |
||
Evaluación del rendimiento masticatorio y deglutorio en niños con trastorno del espectro autista (TEA) Álvaro Domínguez-García1, Jorge Molina–López1, Lourdes Herrera-Quintana1, Beatriz Leiva-García2, Paloma Planells2, Elena Planells1 Departamento de Fisiología. Instituto de Nutrición “José Mataix”. Universidad de Granada Departamento de Odontopediatría. Universidad Complutense de Madrid |
||
13:30-14:00 Sala Sinfónica |
Conferencia (Sesión en inglés) Nutrition support of patients undergoing pancreatic surgery |
|
Moderador: | Carmelo Loinaz Segurola | |
Ponente: | Dileepraj Lobo Professor of Gastrointestinal Surgery University of Nottingham and Consultant Hepatopancreaticobiliary Surgeon at Queen’s Medical Centre, Nottingham, UK |
|
13:30-14:00 Sala Cámara |
Conferencia Corta 1 Trasplante fecal en diversas patologías ¿cómo y a quién? |
|
Moderador: | Hegoi Segurola Gurrutxaga | |
Ponente: | Xavier Aldeguer Mante Jefe del Servicio del Aparato Digestivo Hospital Josep Trueta, Girona |
|
13:30-14:00 Sala Gran Canaria |
Conferencia corta 2 NP Pediátrica |
|
Moderador: | Pilar Gomis Muñoz | |
Ponente: | Consuelo Pedrón-Giner Pediatría, Gastroenterología y Nutrición Hospital Niño Jesús. Madrid |
|
14:00-16:00 | Pausa para Almuerzo | |
14:30-15:30 Sala Sinfónica |
Almuerzos con el Experto (almuerzo incluido en la sala) Aspectos prácticos sobre como prescribir una NP |
|
Ponentes: | David Berlana Martín Farmacia Hospitalaria Hospital Vall d´Hebron, Barcelona María Luisa Bordejé Laguna Especialista en Medicina Intensiva Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Barcelona |
|
14:30-15:30 Sala Cámara |
Almuerzos con el Experto (almuerzo incluido en la sala) ¿Y qué hacemos después del cribado? |
|
Ponente: | Tomás Martín Folgueras Especialista en Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias. La Laguna, Tenerife |
|
16:00-17:30 Sala Sinfónica |
Mesa Redonda 3: Alimentación y cerebro, una relación bidireccional |
|
Moderadores: | Pilar Matía Martín Ignacio García Puente |
|
Ponentes: | Food Addiction: nutrición y conductas alimentarias inadecuadas Isabel María Sánchez Díaz Psicóloga Clínica Responsable del HD en TCA Hospital Universitari Bellvitge, Barcelona |
|
Desnutrición y cerebro Carmen Gómez Candela Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Universitario La Paz, Madrid |
||
Influencia de la polifarmacia en el estado nutricional del paciente mayor. Efectos de los medicamentos sobre el apetito y el peso Patricia Bravo José Farmacia Hospitalaria RPMD Burriana, Castellón |
||
16:00-17:30 Zona Posters |
Sesión Posters 1![]() |
|
16:00-17:30 Sala Gran Canaria |
Simposio Adventia Dieta Mediterránea, AOVE y salud: papel de los polifenoles |
|
Moderadores: | Pilar Riobó Serván Gabriel Olveira Fuster |
|
Ponentes: | La Dieta Mediterránea y el aceite de oliva virgen extra Lluís Serra Majem Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública Instituto de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria |
|
Avances científicos en polifenoles y aceite de oliva virgen extra Rosa María Lamuela Raventós Profesora Titular del departamento de Nutrición y Bromatología Universidad de Barcelona, Barcelona |
||
Aspectos sensoriales del aceite de oliva virgen extra: elementos para la cata Emilio Martínez de Victoria Muñoz Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA) Catedrático de Fisiología, Universidad de Granada, Granada |
||
17:30-19:00 Sala Sinfónica |
Mesa Redonda 4: Hot Topics en el paciente crítico |
|
Moderadores: | María Luisa Bordejé Laguna Luciano Santana Cabrera |
|
Ponentes: | Actualización de las guías españolas de soporte nutro-metabólico en el paciente crítico Clara Vaquerizo Alonso Especialista en Medicina Intensiva Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid |
|
Controversias en el aporte proteico Sergio Ruiz Santana Presidente del Congreso SENPE 2018 Especialista en Medicina Intensiva Jefe de Servicio. Catedrático de Medicina ULPGC Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria |
||
Nutrición en situaciones especiales: Prono, RRT, ECMO (paciente complejo) Juan Carlos Montejo González Especialista en Medicina Intensiva Jefe de Servicio. Profesor Asociado de Cirugía de la UCM Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid |
||
17:30-19:00 Sala Cámara |
Simposio Persan Farma Ángulo de fase e intervención nutricional: nuevo enfoque en nutrición y composición corporal |
|
Ponentes: | Fundamentos de la composición corporal en el soporte nutricional Diego Bellido Guerrero Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición Complejo Hospitalario de Ferrol, A Coruña |
|
Ángulo de fase en la valoración nutricional y aplicación en diferentes situaciones clínicas José Manuel García Almeida F.E.A. Endocrinología y Nutrición Responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Virgen de la Victoria, Málaga Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Quirón Salud, Málaga |
||
Papel del ángulo de fase en los proyectos y direcciones futuras de estudios en nutrición clínica Rosalía Rioja Vázquez DUE Especialista en Nutrición y Dietética Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición Hospital Clínico Virgen de la Victoria, Málaga |
||
Aspectos prácticos de la evaluación del ángulo de fase Isabel María Vegas Aguilar Técnico Superior en Dietética y Nutrición. FIMABIS Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición Hospital Clínico Virgen de la Victoria, Málaga |
||
En el simposio daremos respuesta a las siguientes cuestiones: | ||
– ¿Qué medida puede informarte de cómo se encuentra tu masa celular? – ¿Cómo valoras en tu práctica clínica habitual los cambios en la composición corporal de tu paciente desnutrido? – ¿Es suficiente para ti la medición de la pérdida de peso para evaluar la desnutrición o el riesgo nutricional de tu paciente? – ¿Kilos de qué, de masa magra, de masa grasa, de agua intra o extracelular? – ¿Puede el ángulo de fase abrir nuevas fronteras en la nutrición? – ¿Cómo se valora la grasa y cómo se valora el músculo en el paciente desnutrido o en proceso de renutrición? |
||
17:30-19:00 Sala Gran Canaria |
Simposio Fresenius Kabi Un paso adelante en la atención nutricional del paciente oncológico |
|
Moderador: | Pedro Pablo García Luna | |
Ponentes: | Cómo valoramos y percibimos el soporte nutricional que reciben nuestros pacientes oncológicos. Resultados del estudio ANIPO Paula Jiménez Fonseca Hospital Universitario Central Asturias, Oviedo |
|
Modelo de atención nutricional integral al paciente oncológico Mariola Sirvent Ochando Clínica Vistahermosa, Alicante |
||
Nutrihome – Experiencia práctica en el manejo del paciente oncológico con un servicio de atención domiciliaria de Nutrición Parenteral Cristina de la Cuerda Compés Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid |
||
19:00-20:00 Sala Sinfónica |
Asamblea de la SENPE |
Sábado, 19 de mayo de 2018
08:00-09:00 | Reuniones de los Grupos de Trabajo | |
UCI: Sala Hierro | ||
Farmacia: Sala Fuerteventura | ||
CDC-Nut: Sala La Palma | ||
Gestión: Sala Lanzarote | ||
09:00-10:30 Sala Sinfónica |
Mesa Redonda 5: PRO-CON: ¿ productos lácteos en todas las etapas de la vida? |
|
Moderadores: | Merche Cervera Peris Victoria Morales León |
|
Ponentes: | Javier Fontecha Alonso Investigador Científico del CSIC en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM) Jefe del Grupo Biomarcadores lipídicos en alimentación y salud Universidad Autónoma de Madrid, Madrid |
|
José Manuel Moreno Villares Co-director del Departamento de Pediatría Clínica Universidad de Navarra, Madrid |
||
09:00-10:30 Sala Cámara |
Simposio Shire Revestive, una nueva oportunidad para los pacientes con SIC |
|
Moderador: | Ignacio García Puente | |
Ponentes: | Tratamiento con Revestive en 4 pasos Rosa Burgos Peláez Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona |
|
Qué nos dice la experiencia Carmen Gómez Candela Hospital Universitario La Paz, Madrid |
||
¿Cómo puede ayudarnos la farmacia hospitalaria? José Manuel Martínez Sesmero Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid |
||
09:00-10:30 Sala Gran Canaria |
Simposio Baxter Nutrición Parenteral en el paciente oncológico – State of the art |
|
Moderador: | Tomás Martín Folgueras | |
Ponentes: | Recent clinical data that could impact next ESPEN guidelines (Sesión en inglés) Federico Bozzetti Faculty of Medicine, University Of Milan, Milán |
|
Papel de la nutrición parenteral domiciliaria en el paciente oncológico José Ignacio Botella Jefe de sección de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid |
||
Relación entre el estado nutricional y la enfermedad oncológica. Casos clínicos reales Eva María Guerra Servicio de Oncología Médica. Unidad de tumores de mama y ginecológico Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid |
||
10:30-11:00 | Pausa Café | |
11:00-11:50 Sala Sinfónica |
9ª Lección Jesús Culebras: El valor de la Nutrición Clínica |
|
Moderador: | Jesús Manuel Culebras | |
Ponente: | Julia Álvarez Hernández Especialista en Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Universidad de Alcalá, Madrid |
|
12:00-12:30 Sala Sinfónica |
Conferencia Corta 3 Tratamiento nutrimetabólico del paciente quemado |
|
Moderador: | María Luisa Mora Quintero | |
Ponente: | Abelardo García de Lorenzo Especialista en Medicina Intensiva Jefe de Servicio. Catedrático y Director de la Cátedra de Medicina Crítica y Metabolismo-UAM Hospital Universitario La Paz, Madrid |
|
12:00-12:30 Sala Cámara |
Conferencia corta 4 Complicaciones neurológicas secundarias a cirugía bariátrica |
|
Moderador: | María Dolores Ruiz López | |
Ponente | Ignacio García Puente Especialista en Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria |
|
12:30-14:00 Sala Sinfónica |
Mesa Redonda 6 Caso clínico: Fibrosis quística |
|
Moderadores: | Miguel Ángel Martínez Olmos Carmen Rosa Hernández Socorro |
|
Ponentes: | Guillermo Cárdenas Lagranja Diplomado en Nutrición Humana y Dietética Unitat Suport Nutricional, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona |
|
Juana Castejón Gómez Supervisora de Enfermería de la Unidad de Corta Estancia Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia |
||
Cristina Vázquez López Farmacia Hospitalaria Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), Vigo |
||
Maria José Tapia Guerrero Especialista en Endocrinología y Nutrición Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga |
||
Catalina Sánchez Ramírez Especialista en Medicina Intensiva Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria |
||
12:30-14:00 Sala Cámara |
Simposio Vegenat Nutrición enteral en el paciente con estrés metabólico |
|
Moderador: | Pilar García Peris | |
Ponentes: | Enfermo crítico: la dificultad de valorar su estado nutricional y sus requerimientos Abelardo García de Lorenzo Hospital Universitario la Paz, Madrid |
|
Nutrición enteral en el paciente crítico: cúando y cómo Juana Olivar Roldán Hospital Infanta Sofía, Madrid |
||
14:00-16:00 | Pausa para Almuerzo | |
14:30-15:30 Sala Sinfónica |
Almuerzos con el Experto 3 (almuerzo incluido en la sala) Novedades del tratamiento nutricional en la insuficiencia renal crónica |
|
Ponente: | María del Mar Ruperto López Graduada en Nutrición Humana y Dietética y Licenciada en Ciencia y Tecnología de alimentos Profesor asociado de Nutrición Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid |
|
14:30-15:30 Sala Cámara |
Almuerzos con el Experto 4 (almuerzo incluido en la sala) Metabolopatías. Acidemias orgánicas |
|
Ponente: | Eva Venegas Moreno Jefa de Sección de Endocrinología y Nutrición Hospital Virgen del Rocío, Sevilla |
|
16:00-17:30 Sala Sinfónica |
Mesa Redonda Grupos de Trabajo |
|
Moderador: | Tomás Martín Folguera | |
Ponentes: | Grupo TCA Carmen Gómez Candela Unidad de Nutrición Clínica y Dietética Hospital Universitario La Paz, Madrid |
|
Grupo CDC-Nut Emilio Martínez de Victoria Catedrático del Departamento de Fisología Facultad de Ciencias. Universidad de Granada, Granada |
||
Grupo NADYA Carmina Wanden-Berghe Especialista en Geriatría Hospital General Universitario de Alicante, Alicante |
||
16:00-17:30 Zona Posters |
Sesión Posters 2![]() |
|
17:30-18:00 Sala Sinfónica |
Conferencia Corta 5 Compatibilidad y estabilidad de las soluciones de NP |
|
Moderador: | Carmina Wanden-Berghe | |
Ponente: | Pilar Gomis Muñoz Servicio de Farmacia Hospital Doce de Octubre, Madrid |
|
17:30-18:00 Sala Cámara |
Conferencia Corta 6 Como comunicar y motivar en nutrición |
|
Moderador: | Rosa Burgos Peláez | |
Ponente: | Jaime Giménez Sánchez Director Nutritional Coaching, Experts en Nutrició Universidad de Barcelona, Barcelona |